Empleamos este modismo para referirnos a la acción de dormir profundamente. Por ejemplo: "¡Qué fiesta la de ayer! Llegué de madrugada y del cansancio dormí como un ceporro".
Se denomina ceporro a la parte enterrada del tronco de cualquier planta o árbol que está unido a las raíces y debido a su vejez ya no sirve para dar fruto, por lo tanto, dificulta las tareas del labriego y suele arrancarse, no sin gran esfuerzo, para emplearlo como leña.
Por similitud de esta cepa vieja con alguien que está inmóvil y dado lo laborioso de su extracción, comparándolo con lo que cuesta despertar a alguien de un sueño profundo, esta expresión ha llegado a nuestros días con el significado conocido.
Se denomina ceporro a la parte enterrada del tronco de cualquier planta o árbol que está unido a las raíces y debido a su vejez ya no sirve para dar fruto, por lo tanto, dificulta las tareas del labriego y suele arrancarse, no sin gran esfuerzo, para emplearlo como leña.
Por similitud de esta cepa vieja con alguien que está inmóvil y dado lo laborioso de su extracción, comparándolo con lo que cuesta despertar a alguien de un sueño profundo, esta expresión ha llegado a nuestros días con el significado conocido.
![]() |
Ceporro de una vid |